top of page

Guía Completa para el Transporte de Mercancías por Carretera

  • Eurobiotrans
  • 26 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

El transporte de mercancías por carretera es una parte vital de la cadena de suministro y logística que mueve la economía mundial. Consiste en la distribución y traslado de bienes utilizando redes de carreteras y vehículos como camiones y furgonetas. Su flexibilidad y capacidad de adaptación a rutas variadas lo convierten en una opción popular frente a otros modos de transporte.


Importancia del transporte por carretera

La capacidad del transporte de carga por carretera para conectar directamente el punto de origen con el destino final le otorga una ventaja significativa sobre otros tipos de transporte que pueden requerir múltiples modos y transbordos. Esto reduce tiempos y potencialmente el costo involucrado en la cadena de suministro, y es especialmente crucial para la entrega de bienes perecederos o con urgencia de tiempo.


Tipos de transporte de mercancías

Transporte LTL (Less Than Truckload)

El transporte LTL se refiere al envío de mercancía que no requiere el uso completo de un tráiler. Es ideal para negocios que necesitan transportar cantidades menores de carga y desean compartir espacio de transporte con otros envíos, optimizando costos.

Transporte FTL (Full Truckload)

El transporte FTL es el uso exclusivo de un camión para transportar mercancías. Es más rápido que el LTL, ya que la carga va directa al destino sin detenerse a recoger otras mercancías.


Ventajas y desventajas del transporte de mercancías por carretera

Ventajas

  • Flexibilidad: Adaptación a múltiples tamaños y tipos de carga.

  • Rapidez: para distancias cortas y medias, suele ser el método más rápido.

  • Cobertura geográfica amplia: Puede llegar a zonas no accesibles por otros medios de transporte.

Desventajas

  • Susceptibilidad a retrasos por tráfico o condiciones meteorológicas.

  • Limitaciones de peso y tamaño en comparación con el transporte por ferrocarril o marítimo.

  • Impacto ambiental mayor debido a las emisiones de carbono de los vehículos utilizados.


Normativa y seguridad en el transporte de mercancías por carretera

La industria del transporte de mercancías está altamente regulada para garantizar la seguridad en las carreteras y el cumplimiento de las normativas ambientales. Las regulaciones abarcan desde los límites de peso y dimensiones hasta las horas de trabajo de los conductores. La correcta sujeción de la carga y los constantes chequeos técnicos a los vehículos son aspectos críticos para minimizar los riesgos de accidentes y garantizar la entrega segura de la mercancía.


Tecnología en el transporte por carretera

La tecnología juega un papel importante en el avance del transporte de mercancías por carretera. Sistemas de gestión de flotas, software de optimización de rutas, y herramientas de seguimiento en tiempo real contribuyen a mejorar la eficiencia y la transparencia a lo largo de la cadena de suministro. La automatización y el potencial advenimiento de vehículos autónomos prometen revolucionar aún más este sector en el futuro.


Conclusión

El transporte de mercancías por carretera sigue siendo un pilar fundamental para la economía global, permitiendo el rápido intercambio de bienes y facilitando el crecimiento del comercio. A pesar de los desafíos, aún ofrece la mejor combinación de flexibilidad, coste, y eficiencia para muchas necesidades de transporte.

Comentários


Presupuesto gratuito

Solicítanos una cotización de la manera más sencilla. Te responderemos en menos de 24 horas.

¡Gracias por tu mensaje!

Solicita ya tu

eurobiotrans logo-transporte de mercancías terrestre refrigerado

CIF: B-30930937

© 2023 Creado por Eurobiotrans

CONTACTO

Teléfono: +34 661 482 703

Email: info@eurobiotrans.es

Dirección: C/ Alemania 7

29580 - Estación de Cártama

Málaga (España)

HORARIO DE TRABAJO

Lun - Vie: 7:00 - 18:00

​​Sábado: 8:00 - 14:00

Captura de pantalla 2025-04-24 134817.png

EUROBIOTRANS S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la sostenibilidad y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente

Proyecto: Obtención Certificación ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

bottom of page