top of page

Todo lo que necesitas saber sobre las regulaciones de seguridad alimentaria

  • Eurobiotrans
  • 26 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 sept 2024

Regulaciones de Seguridad Alimentaria

Las regulaciones de seguridad alimentaria son normativas establecidas por agencias gubernamentales y organizaciones internacionales con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos que consumimos. Estas regulaciones abarcan diferentes aspectos, desde la producción y manipulación de alimentos hasta su etiquetado y comercialización.

Inocuidad Alimentaria

La inocuidad alimentaria es un aspecto fundamental en las regulaciones de seguridad alimentaria. Se refiere a la ausencia de riesgos que puedan representar un peligro para la salud de los consumidores. Para garantizar la inocuidad, se establecen protocolos de higiene, control de contaminantes y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la industria alimentaria.

Etiquetado y Trazabilidad

El etiquetado preciso de los alimentos es otro aspecto clave en las regulaciones de seguridad alimentaria. Las etiquetas deben proporcionar información veraz sobre los ingredientes, la fecha de caducidad y posibles alérgenos, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas. Asimismo, la trazabilidad garantiza que se pueda rastrear el origen y el recorrido de un alimento a lo largo de la cadena de suministro.


Gestión de Riesgos y Cumplimiento

La gestión de riesgos y cumplimiento en el ámbito de la seguridad alimentaria se enfoca en identificar, evaluar y mitigar los posibles riesgos asociados a la producción y distribución de alimentos, así como en asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP)

El sistema de HACCP es una herramienta clave en la gestión de riesgos alimentarios. Se basa en la identificación de peligros, la determinación de los puntos críticos de control y el establecimiento de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los alimentos en todas las etapas de la cadena de producción.

Auditorías y Certificaciones

Las auditorías internas y externas juegan un papel fundamental en la verificación del cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria. Asimismo, las certificaciones como ISO 22000 o FSSC 22000 demuestran el compromiso de las empresas con la gestión de riesgos y el cumplimiento de estándares internacionales.


  1. Inspección de Materias Primas: verificar la calidad y seguridad de los ingredientes utilizados en la producción.

  2. Capacitación del Personal: asegurar que el personal esté entrenado en prácticas seguras de manipulación de alimentos.

  3. Monitoreo de Temperaturas: controlar las temperaturas de almacenamiento y procesamiento para prevenir la proliferación de microorganismos.

  4. Limpieza y Desinfección: mantener instalaciones y equipos en condiciones higiénicas.

  5. Control de Plagas: prevenir la presencia de insectos, roedores u otros organismos no deseados en el entorno de producción.

  6. Seguimiento de Reclamos de Clientes: analizar y responder a las quejas o sugerencias relacionadas con la seguridad alimentaria.


Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

Presupuesto gratuito

Solicítanos una cotización de la manera más sencilla. Te responderemos en menos de 24 horas.

¡Gracias por tu mensaje!

Solicita ya tu

eurobiotrans logo-transporte de mercancías terrestre refrigerado

CIF: B-30930937

© 2023 Creado por Eurobiotrans

CONTACTO

Teléfono: +34 661 482 703

Email: info@eurobiotrans.es

Dirección: C/ Alemania 7

29580 - Estación de Cártama

Málaga (España)

HORARIO DE TRABAJO

Lun - Vie: 7:00 - 18:00

​​Sábado: 8:00 - 14:00

Captura de pantalla 2025-04-24 134817.png

EUROBIOTRANS S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la sostenibilidad y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente

Proyecto: Obtención Certificación ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

bottom of page